slider_bicentenario

Queridos colegas y amigos:

Después de tres días ha llegado el momento de clausurar este primer Curso Internacional de Cirugía Pediátrica “Carlos Bazán Zender”, organizado por la Asociación Peruana de Cirugía Infantil Mínimamente Invasiva (APCIMI).

Somos una asociación creada hace 2 años, con el único deseo de promover el desarrollo profesional de sus socios, manteniéndolos en constante y óptima actualización para conservar la excelencia en la atención quirúrgica del paciente pediátrico, dentro de un marco de ética, profesionalismo y compromiso social. Para lograr este objetivo, tuvimos la gracia de:

  1. Convocar a nuestros colegas: somos 166 cirujanos pediatras.
  2. Tener mentores y maestros: nuestros miembros honorarios.
  3. Trabajar en equipo y comprometernos responsablemente.

Quiero agradecer a todos los 18 conferencistas, nuestros amigos y maestros; a los 17 expertos nacionales e internacionales que fungieron de moderadores; a los más de 300 asistentes desde Rusia, España y toda Latinoamérica; y a las empresas patrocinadoras que confiaron en nosotros: Jireh Import, Premium, Cepcea y Tagumedica. Muchas gracias a todos por su gran participación en el desarrollo de este curso. También dar las gracias y reconocer el esfuerzo del comité organizador, de los coordinadores de las áreas temáticas, revisores, responsables informáticos, nuestra secretaria y todos los que con su trabajo facilitaron su participación.

Mucho ha sido el aprendizaje e información recibida. Hemos recogido aportes, experiencias y buenas prácticas tanto de nuestros colegas como de sus instituciones. No solo manifestaron sus conocimientos, sino que además los pusieron a nuestra entera disposición, compartiendo sus propias maneras de trabajar con el único afán de mejorar la atención quirúrgica de nuestros pequeños pacientes.

Se presentaron 36 temas divididos en 6 módulos de acuerdo a diferentes áreas de interés. Todos ellos enfocados desde las diversas realidades internacionales y centrados en compartir los avances en las técnicas a nivel mundial. Hemos tenido audiencias de poco más de 200 participantes en las sesiones, lo cual nos deja con la absoluta satisfacción del deber cumplido

Sin embargo, no nos podemos quedar aquí. Los nuevos tiempos y esta nueva normalidad nos hacen recapacitar y tomar conciencia colectiva de la necesidad de seguir trabajando por un futuro prometedor, donde nuestro único objetivo debe ser estar a la altura de las circunstancias que se presenten. Es por ello que debemos hacer visible lo aprendido, recoger las líneas de acción, seguirlas y aceptar las propuestas que se presentan. Esto solamente es seguir el mensaje que nos enseñó un maestro: el Dr. Carlos Bazán Zender.

Ha quedado claro que la formación profesional requiere hoy adaptarnos a unas exigencias mucho mayores a las tradicionalmente conocidas y desde APCIMI seguiremos luchando por alcanzar las mismas. Si bien es un reto, también sabemos que la vida está llena de ellos y no nos podemos quedar con los brazos cruzados.

Muchas gracias y hasta la próxima.

Jagdev Harry Suarez Anco
Presidente APCIMI

INFORMES

  +51 997319210
  (51) 1 2642230 – 2643623
secretaria.apcimi@gmail.com

VIDEOS

Sesión: Día 18 marzo

BLOQUE A

 

  FETOSCOPÍA : LA CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA FETAL 

Video restringido por el autor

 

  CIRUGÍA FETAL PARA ESPINA BÍFIDA

Video restringido por el autor

 

  TRATAMIENTO PRENATAL DE LA HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA

Video restringido por el autor

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

 

BLOQUE B

 

  ONFALOCELE: CIERRE DIFERIDO DE LA PARED ABDOMINAL EN ONFALOCELE GIGANTE

Ponente: MARIANO BOGLIONE

 

  PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS EN ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS

Ponente: JAVIER SVETLIZA

 

  SEPARACIÓN DE COMPONENTES, TOXINA BOTULÍNICA Y MALLAS BIOLÓGICAS EN GRANDES ONFALOCELES

Ponente: CRISTOBAL ABELLO

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

  MESA REDONDA: TÉCNICA SÍMIL EXIT
Ponentes: JOSE LUIS PEIRÓ / JAVIER SVETLIZA

 

Sesión: Día 19 marzo

BLOQUE A

 

  LO ACTUAL EN REPARACIÓN DE ATRESIA DE ESÓFAGO 

Video restringido por el autor

 

  FÍSTULA TRAQUEOESOFÁGICA RECURRENTE: ABORDAJE MÍNIMAMENTE INVASIVO

Ponente: PATRICIO VARELA

 

  ATRESIA DE ESÓFAGO: SUSTITUCIÓN ESOFÁGICA. ¿QUÉ HACER PARA NO SUSTITUIR EL ESÓFAGO?

Video restringido por el autor

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

 

BLOQUE B

 

  ATRESIA DE ESÓFAGO LONG-GAP. ¿CUÁNDO SUSTITUIR UN ESÓFAGO?

Ponente: MARIANO BOGLIONE

 

  SURGICAL THERAPY FOR GASTROPARESIS

Ponente: TODD PONSKY

 

  HOW SHOULD WE TREAT ADOLESCENT INGUINAL HERNIA: ADULT OR PEDIATRIC REPAIR?

Ponente: TODD PONSKY

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

  MESA REDONDA: TÉCNICA SÍMIL EXIT
Ponentes: MARIANO BOGLIONE / JORGE GODOY LENZ / EDWARD ESTEVES

 

BLOQUE A

 

  ASCENSO GÁSTRICO ASISTIDO POR LAPAROSCOPÍA: ASPECTOS TÉCNICOS 

Video restringido por el autor

 

  FUNDOPLICATURA LAPAROSCÓPICA: ¿CÓMO EVITAR COMPLICACIONES?

Ponente: JORGE GODOY LENZ

 

  ATRESIA DE ESÓFAGO: SUSTITUCIÓN CON COLON VIA ENDOSCÓPICA

Video restringido por el autor

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

 

BLOQUE B

 

  MANEJO LAPAROSCÓPICO DE PATOLOGÍA DUODENAL

Ponente: MIGUEL GUELFAND

 

  CIRUGÍAS CONTROVERSIALES EN CMI

Ponente: CAROLINA MILLAN

 

  HERNIA INGUINAL: ABORDAJE LAPAROSCÓPICO

Ponente: MIGUEL GUELFAND

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

Sesión: Día 20 marzo

BLOQUE A

 

  MALFORMACIONES DEL COLÉDOCO Y DEL CANAL COMÚN: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA 

Ponente: JORGE GODOY LENZ

 

  TRATAMIENTO DE MALFORMACIÓN ABERNETHY Y SHUNTS PORTOSISTÉMICOS CONGÉNITOS

Ponente: JAVIER BUENO

 

  PATOLOGÍA PANCREÁTICA Y SU RESOLUCIÓN LAPARASCÓPICA

Ponente: JORGE GODOY LENZ

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

 

BLOQUE B

 

  TUMORES HEPÁTICOS - TÉCNICAS QUIRÚRGICAS DE HEPATECTOMÍA

Ponente: PABLO LEZAMA DEL VALLE

 

  CIRUGÍA DE VÍAS BILIARES: COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES

Video restringido por el autor

 

  TUMORES PANCREÁTICOS EN PEDIATRÍA: ABORDAJE ACTUAL

Ponente: PABLO LOBOS

 

  DISCUSIÓN Y PREGUNTAS

 

  MESA REDONDA: APENDICITIS AGUDA

Ponentes: JORGE GODOY / MAXIMILIANO MARICIC

 

¡GRACIAS AMIGOS!

Dr. Todd Ponsky

EE.UU.
  • Cirujano pediatra de la división de cirugía torácica y general pediátrica del Cincinnati Children's Hospital Medical Center.
  • Primero en realizar e informar cirugía de puerto único en niños y modernizó los métodos de reparación laparoscópica de hernia inguinal pediátrica.
  • Profesor de cirugía en la Universidad de Cincinnati.
  • Editor asociado de The Journal of Pediatric Surgery y es miembro de tres juntas editoriales.
  • Ha publicado más de 100 manuscritos, editado un libro de texto y escrito más de 20 capítulos de libros.
  • Vicepresidente del Grupo Internacional de Endurocirugía Pediátrica (IPEG).
  • Miembro APSA (American Pediatric Surgical Association) y SAGES (Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons).
  • Fundó GlobalcastMD y Stay Current in Surgery, los cuales sirven para modernizar la forma en que enseñamos y aprendemos cirugía.
  • Dra. María Ormaechea

    ARGENTINA
  • Médico del del Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Especialista en Cirugía Pediátrica, Urología Pediátrica y Ginecología Infanto-Juvenil.
  • Integrante del Equipo de Trasplante De Riñón Y Uréter Pediátrico del Hospital Italiano.
  • Miembro de la Sociedad Argentina de Urología (SAU), Asociación Civil Argentina de Cirugía Infantil (ACACI), Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP), Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil y Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico.
  • Dr. Edward Estevez

    BRASIL
  • Pionero de la cirugía laparoscópica pediátrica en Brasil y el mundo.
  • Especialista en laparoscopia pediátrica y neonatal, toracoscopía, endourología, cirugía oncológica pediátrica.
  • Miembro de la de Asociación Brasilera de Cirugía Pediátric.
  • Miembro del International Pediatric Endosurgery Group (IPEG).
  • Jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica y Cirujano Coordinador en Oncología Quirúrgica Pediátrica.
  • Autor de docenas de artículos científicos y capítulos de libros.
  • JuanLuisCalixto

    Dr. Juan Luis Calisto

    EE.UU.
  • Director, Centro Colorrectal
  • Cirujano pediátrico del Departamento de Cirugía Pediátrica del Nicklaus Children's Hospital.
  • Las publicaciones y los intereses clínicos del Dr. Calisto incluyen el tratamiento quirúrgico de enfermedades colorrectales pediátricas, oncología quirúrgica y cirugía torácica.
  • Miembro de la Asociación Americana de Cirugía Pediátrica.
  • Miembro del Colegio Americano de Cirujanos.
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos.
  • Miembro del Grupo Internacional de Endoscirugía Pediátrica.
  • Miembro de la Fundación de Crohn y Colitis.
  • Dra. Marcela Bailez

    ARGENTINA
  • Cirujano Pediatra del Servicio de Cirugía General del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.
  • Especialista en cirugía laparoscópica, especial interés en el área de ginecología.
  • Miembro del Comité de Publicaciones del International Pediatric Endosurgery Group (IPEG).
  • IPEG Past President.
  • Directora y Fundadora del Centro de Simulación Quirúrgico del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahamde.
  • Ganadora del Premio Websurg 2007.
  • Autor de 190 resúmenes / publicaciones y 9 capítulos de libros. Ha realizado más de 170 presentaciones, conferencias y demostraciones de cirugía en vivo en todo el mundo.
  • Pablo-Lobos

    Dr. Pablo Andrés Lobos

    ARGENTINA
  • Subjefe del Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Jefe de Sección y Médico de Planta de Cirugía General, Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Subjefe del Equipo de Trasplante Intestinal y Multivisceral.
  • Miembro de la Clínica de Rehabilitación Intestinal.
  • Miembro de la Clínica de Anomalías Vasculares.
  • Director | Beca de Perfeccionamiento en Cirugía Oncológica Infantil y Beca de Perfeccionamiento en Insuficiencia Intestinal | Instituto Universitario del Hospital Italiano (IUHI).
  • Editor Asociado | Frontiers in Pediatric Surgery.
  • Revisor editorial | Archivos Argentinos de Pediatría.
  • Miembro de la Asociación Civil Argentina de Cirugía Pediátrica (ACACIP), Sociedad Argentina de Trasplante (SAT), International Association of Pediatric Surgical Oncology (IPSO): Vocal del Comité Ejecutivo, Intestinal Rehabilitation and Transplant Association (IRTA), Latin American Society of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (LASPGHAN).
  • JoseLuisPeiro

    Dr. José Luis Peiró

    EE.UU.
  • Director - Endoscopic Fetal Surgery at Cincinnati Fetal Center. Cincinnati Metropolitan Area. Cincinnati Fetal Center.
  • Director - Endoscopic Fetal Surgery. Cincinnati Fetal Center.
  • University of Cincinnati Professor.
  • Cincinnati Children's Hospital Medical Center. MD, PhD.
  • Cincinnati Children's Hospital Medical Center. Co Director of the Fetal Surgery Program.
  • Hospital Universitari de la Vall d'Hebron. Uversitari Vall Hebron - Barcelona -Spain.
  • Co-Director of the Fetal Surgery Program. Hospital Universitari Vall Hebron - Barcelona -Spain.
  • C-Abello

    Dr. Cristobal Abello

    COLOMBIA
  • Cirugía Pediátrica, Cirugía Mínimamente Invasiva, Endocirugía y Cirugía Endoscópica Pediátrica.
  • Profesor Postgrado de Pediatría y Cirugía General. Universidad del Norte y Universidad Metropolitana. Barranquilla - Colombia.
  • Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica.
  • Pas President Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica.
  • Miembro de IPEG - Internacional Pediatric Endosurgery Group.
  • Miembro del Comité de Innovaciones y Nuevas Tecnologías de IPEG.
  • MiguelGelfand

    Dr. Miguel Guelfand

    CHILE
  • Cirujano Infantil y Neonatal, Clínica Las Condes, Santiago de Chile.
  • Cirujano Infantil y Neonatal, Hospital Exequiel González Cortés, Santiago de Chile.
  • Profesor Universidad de Chile (Pre-Grado y Post-Grado).
  • Beca primaria Ministerial, en la Especialidad de Cirugía Infantil Hospital Exequiel González Cortés, Servicio de Salud Metropolitano Sur.
  • Diplomado de Gestión en Salud (DEGIS). Facultad de Economía de la Universidad de Chile.
  • Fellowship en Cirugía Infantil y Neonatal otorgado por el Royal College of Surgeons of England. Cargo de Residente en el Hospital Great Ormond Street Hospital for Sick Children de Londres.
  • Chief Surgical Registrar and Senior Fellow in Laparoscopic Surgery, Realizado en el Women´s & Children´s Hospital de Adelaida, Australia.
  • Dr. Patricio Varela

    CHILE
  • Cirujano Pediatra de la Clínica Las Condes - Santiago de Chile.
  • Especialista en cirugía infantil, vía aérea pediátrica y malformaciones torácicas.
  • Director del Programa de vía aérea y pared toráxica.
  • Miembro del International Pediatric Endosurgery Group (IPEG).
  • Jorge-Gody

    Dr. Jorge Godoy Lenz

    CHILE
  • Cirujano Pediatra. Clínica Las Condes. 1993 – Actualidad.
  • Cirujano Infantil. Hospital San juan de Dios. 2011 - Actualidad.
  • Cirujano Infantil. Hospital Luis Calvo Mackena. 1990 - 2009.
  • Especialidad. Cirugía Pediátrica. Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM).1995.
  • Médico Cirujano. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Santiago, Chile. 1990
  • Experto en la atención de Cirugía Laparoscópica, Cirugía Neonatal, Fimosis, Hernia Inguinal, Hernia Umbilical, Cirugía Hepática, Cirugía Pancreática, Cirugía de Hipertensión Portal, Coloproctología Infantil, Cirugía Digestiva, Cirugía del Reflujo Gastroesofágico, Cirugía Torácica, Malformaciones Anorrectales, Ano Imperforado, Criptorquidia, Hidrocele, Quistes Epidérmicos y Tumores Abdominales.
  • Dr. Mariano Boglione

    ARGENTINA
  • Cirujano Pediatra del Servicio de Cirugía General y Jefe de Trasplante Pulmonar del Hospital de Pediatría Juan P. Garraham.
  • Especialista en cirugía toracoscópica neonatal y pediátrica.
  • Secretario General de la Asociación Civil Argentina de Cirugía Pediátrica (ACACIP).
  • Editor Revista de Cirugía Infantil de la ACACIP.
  • JavierSvetliza

    Dr. Javier Svetliza

    ARGENTINA
  • Especialista Consultor en Clínica Quirúrgica.
  • Especialista Consultor en Cirugía Pediátrica.
  • Jefe de Unidad de Cirugía Infantil del Hospital “Dr. José Penna” de Bahía Blanca, Argentina.
  • Director del Fetalgroup.
  • Autor de la Técnica Símil EXIT para el manejo de Gastrosquisis.
  • Autor del Índice de Reductibilidad (SRI) para el manejo prenatal de las Gastrosquisis.
  • Coautor del ABS (SILO CASERO para el manejo perinatal de la gastrosquisis).
  • millan

    Dra. Carolina Millán

    ARGENTINA
  • Médica. Facultad de Medicina (UBA), Diciembre 2002.
  • Especialista en Cirugía Infantil. Facultad de Medicina (UBA), Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Marzo 2010.
  • Jefa del Servicio de Cirugía Pediátrica y del Centro quirúrgico - Fundación Hospitalaria Salud Materno Infanto Juvenil (2019-Actualidad).
  • Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía Infantil (ACACI).
  • Miembro de “Society of American Gastro intestinal Endoscopic Surgeons" (SAGES).
  • Miembro Titular ¨The International Pediatric Endosurgery Group¨ IPEG.
  • Presidenta Comité Membresía del Capítulo Latinoamericano de IPEG efectiva 1 de enero 2016 – 31 de diciembre 2018.
  • World-at-Large Representative. IPEG (International Pediatric Endosurgery Group). London 2017-actualidad.
  • Secretaria científica. Asociación Civil de Cirugía Pediátrica Argentina (ACACIP). 2017-actualidad.
  • Presidente Comité de Tecnología y vice-presidente del Comité de desarrollo. Capitulo Latinoamericano de IPEG. 2019-actualidad.
  • 92 Trabajos Científicos presentados en Congresos.
  • 08 Premios otorgados por Sociedades Nacionales e Internacionales.
  • 14 Trabajos publicados en Revistas Nacionales e Internacionales.
  • Co-Autora de 06 Capítulos de Libro de la Especialidad.
  • Dr. Javier Bueno

    ESPAÑA
  • Amplia experiencia en trasplante hepático e intestinal y cirugía de alta complejidad.
  • Actualmente focalizado en el tratamiento de niños con síndrome de intestino corto y catástrofesintestinales así como cirugía hepatobiliopancreática compleja que incluye tumores y malformaciones congénitas.
  • Pionero en la técnica de alargamiento intestinal y alargamiento duodenal tanto en niños como en adultos a nivel mundial.
  • Responsable de la Unidad de Cirugía hepatobiliopancreática y Rehabilitación Intestinal del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
  • Parte del equipo que realizó el primer trasplante de cara total del mundo en el Hospital Vall d'Hebron y el primer trasplante intestinal en Cataluña.
  • Autor / coautor de más de 70 publicaciones internacionales.
  • siles

    Dr. Alexander Siles

    ESPAÑA
  • Cirujano Pediátrico. Unidad de Cirugía Oncológica Pediátrica. Hospital Materno-Infantil de Málaga.
  • Adjunto a Coordinación Subcomisión 3D, Hospital Regional Universitario de Málaga.
  • Fellowship Cirugía Oncológica Pediátrica (2019-2020), Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
  • Experto 3D: Postprocesado en Imagen Médica - Universidad Politécnica de Cataluña, 2019-2020.
  • Médico Especialista en Cirugía Pediátrica, Hospital Infantil Miguel Servet, Zaragoza.
  • Director de Medios Digitales de IPSO (International Society of Paediatric Surgical Oncology).
  • Member of IPEG's New Innovative Space Committee (International Pediatric Endosurgery Group).
  • lezama3

    Dr. Pablo Lezama del Valle

    MEXICO
  • Especialista en Cirugía Pediátrica y en Cirugía Oncológica Pediátrica.
  • Jefe del Servicio de Cirugía Oncológica Departamento de Cirugía del General Hospital Infantil de México Federico Gómez, Distrito Federal, México.
  • Cirugía de Mínima Invasión. University of Tennessee- Memphis. Memphis, Tenn., EUA.
  • Diploma en Salud Pública. London School of Hygiene and Tropical Medicine, University of London.
  • Maestría en Ciencias Médicas, Cirugía Pediátrica, área menor en Epidemiología Clínica. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Doctorado en Ciencias Médicas, Cirugía Pediátrica. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Maricic

    Dr. Maximiliano Maricic

    ARGENTINA
  • Cirujano Pediátrico.
  • Docente y Especialista Universitario en Cirugía Pediátrica de la Universidad de Buenos Aires.
  • Jefe de Sección Cirugía del Recién Nacido.
  • Hospital General De Niños Pedro de Elizalde de Buenos Aires, Argentina.
  • AUSPICIADO POR:

    Scroll Up
    Abrir chat
    ¿]Necesitas ayuda?
    Hola, ¿En que podemos ayudarte?